Cómo configurar un proxy en Microsoft Edge

Microsoft Edge no dispone de una función incorporada para conectar directamente a un servidor proxy. Para enrutar el tráfico de Edge a través de un proxy, es necesario configurar el proxy a nivel del sistema operativo.

Configurar un proxy en Microsoft Edge en Windows

Haz clic en el menú hamburguesa en Edge y desplázate hacia abajo hasta la opción «⚙️ Configuración».

Menú hamburguesa desplegable en Microsoft Edge en Windows

Haz clic en «Sistema y rendimiento» en la barra lateral y accede a la sección «Sistema» (edge://settings/system/manageSystem).

Menú Sistema y rendimiento en Microsoft Edge en Windows

Menú de configuración del sistema en Microsoft Edge en Windows

Haz clic en «Abrir configuración de proxy ↗». Esto abrirá el diálogo de configuración de proxy de Windows, ya que Edge no tiene su propio apartado para configurar proxies. Si configuras un proxy en tu sistema operativo, se aplicará de manera global y no solo en Edge.

Selecciona la sección de configuración manual de proxy. En este punto, ya deberías tener tu propio servidor proxy y los datos de acceso listos. Si aún no tienes uno, tendrás que adquirirlo.

Sección de configuración manual de proxy en Windows

Completa los datos de tu servidor proxy:

  • «Dirección IP del proxy» – por ejemplo, proxy.example.com o 192.168.1.1;
  • «Puerto» – normalmente 4 o 5 dígitos;
  • El usuario y la contraseña del proxy se solicitarán más adelante al abrir cualquier web o aplicación. En nuestro ejemplo, estos campos no aparecen en esta ventana;
  • «Usar el servidor proxy excepto para…» — puedes especificar sitios web que deben evitar el proxy, separados por punto y coma (;);
  • «No usar el servidor proxy para direcciones locales (intranet)» — puedes desactivar el uso del proxy para conexiones locales.

Haz clic en «Guardar». Si tu proxy está autorizado por IP y no requiere usuario ni contraseña, la configuración en Windows está lista.

Configuración del servidor proxy en Windows

Consulta nuestra guía detallada sobre cómo configurar un proxy en Windows.

Configurar un proxy en Edge mediante extensiones

Si la configuración de proxy a través del sistema operativo (Windows o macOS) no te resulta adecuada, existe una alternativa: las extensiones del navegador. Abre Microsoft Edge Add-ons y busca «proxy» — verás decenas de opciones. Elige en función de las valoraciones y reseñas.

Microsoft Edge Add-ons

Configurar un proxy en Edge en Android

Para configurar un proxy en Edge en Android, utiliza el método del sistema. Ve a Ajustes y selecciona «Red e Internet».

Menú de ajustes en dispositivo Android

A continuación, ve a la sección de Wi-Fi.

Menú Red e Internet en Android

Conéctate a una red Wi-Fi y pulsa en el icono ⚙️ a su lado.

Menú Internet en Android

En la ventana de ajustes de la red Wi-Fi seleccionada, busca el botón de editar en la esquina superior derecha.

Editar ajustes de la red Wi-Fi seleccionada en Android

Despliega las opciones avanzadas en el diálogo.

Editar opciones avanzadas de Wi-Fi en Android

Selecciona «Manual» — se abrirá un formulario con opciones adicionales.

Elegir método de conexión proxy para Wi-Fi en Android

En este punto, ya deberías tener tu propio proxy y los datos de acceso. Si aún no tienes uno, tendrás que adquirirlo.

Introduce los datos de conexión del proxy:

  • «Nombre de host del proxy» – por ejemplo, proxy.example.com o 192.168.1.1;
  • «Puerto del proxy» – normalmente 4 o 5 dígitos;
  • Usuario y contraseña del proxy se solicitarán después, al abrir cualquier web o app. En este ejemplo, esos campos no aparecen en la ventana;
  • «Omitir proxy para» — puedes indicar webs que deben saltarse el proxy, separadas por comas.

Pulsa «Guardar». Si tu proxy funciona con autorización por IP y no requiere usuario ni contraseña, la configuración en Android está lista.

Ajustes de proxy para red Wi-Fi en Android

Si tu proxy requiere autenticación, al acceder a cualquier web en Edge aparecerá un cuadro de diálogo solicitando usuario y contraseña.

Cuadro de autenticación de proxy en Android

Configurar un proxy en Edge en iPhone

Para configurar un proxy en Edge en iOS, utiliza el método del sistema. Ve a Ajustes y selecciona «Wi-Fi».

Menú de ajustes en iPhone

Conéctate a una red Wi-Fi y pulsa en el icono ℹ️ a su lado.

Lista de redes Wi-Fi disponibles en iPhone

Esto abrirá el menú de ajustes de la red Wi-Fi seleccionada. Desplázate hasta la sección de configuración de proxy.

Menú de ajustes de la red Wi-Fi en iPhone

Parte inferior del menú de ajustes de Wi-Fi en iPhone

En este punto, debes tener tu propio servidor proxy y las credenciales necesarias. Si aún no tienes uno, deberás adquirirlo.

Introduce los datos de conexión del proxy: en la ventana, selecciona «Manual». Aparecerán los campos de configuración:

  • «Servidor» – por ejemplo, proxy.example.com o 192.168.1.1;
  • «Puerto» – normalmente 4 o 5 dígitos;
  • «Autenticación» – actívalo si tu proxy requiere usuario y contraseña.

Pulsa «Guardar» en la esquina superior derecha. La configuración del proxy en iPhone está lista.

Configurar un proxy en Edge en macOS

Para configurar un proxy en Edge en macOS, utiliza el método del sistema. Ve a Preferencias del Sistema haciendo clic en el icono de Apple en la esquina superior izquierda.

Menú desplegable en macOS tras hacer clic en el logo de Apple

Accede a la sección de ajustes de Wi-Fi y haz clic en «Detalles…» junto a la red conectada.

Menú de ajustes de Wi-Fi con redes disponibles en macOS

Introduce los datos de conexión del proxy: ve a la sección de proxies y elige el tipo — HTTP, HTTPS o SOCKS.

Sección de configuración manual de proxy en macOS

Rellena los campos para tu proxy:

  • «Servidor» – por ejemplo, proxy.example.com o 192.168.1.1;
  • «Puerto» – normalmente 4 o 5 dígitos;
  • «El servidor proxy requiere contraseña» – si tu proxy exige usuario y contraseña, márcalo e introdúcelos;
  • «Excluir nombres de host simples» — puedes indicar qué sitios deben evitar el proxy.

Haz clic en «OK» para guardar los ajustes. La configuración del proxy en macOS está terminada.

Ajustes del servidor proxy en macOS

Comprueba tu conexión a Internet

Abre Edge y prueba a cargar cualquier web que muestre tu dirección IP. Si todo está bien configurado, verás que tu IP ha cambiado.

Dirección IP en Microsoft Edge en Windows

Preguntas frecuentes

¿Dónde conseguir un proxy para Edge?

  • Busca listas de proxies gratuitos en Google. Algunos sitios los publican para generar tráfico, pero no recomiendo esta opción ya que podrían interceptar tus datos.
  • Compra un proxy. Así podrás elegir país, tipo de proxy, periodo de alquiler, ancho de banda y tendrás la certeza de una conexión segura.
  • Monta tu propio servidor proxy. Esta opción es para quienes tienen su propio servidor (en casa o en el trabajo) y quieren enrutar el tráfico a través de él.

¿Por qué usar un proxy en Edge?

  • Para acceder a sitios y servicios restringidos en tu región;
  • Para anonimato y protección de datos — ocultar tu IP real;
  • Para cambiar tu geolocalización y acceder a contenido bloqueado por región;
  • En algunos casos, los proxies se usan para bloquear anuncios y ahorrar ancho de banda.

Fuentes